Información de Roma
Preguntas más frecuentes
¿Qué se necesita para poder visitar Italia? ¿Es necesario tener algún tipo de visado? ¿Es suficiente con el DNI?
¿En Roma hace bueno durante todo el año? ¿Qué temperatura hace en invierno? ¿Llueve mucho?
¿Es fácil viajar a Roma sabiendo sólo español? ¿Es tan simple como dicen entenderse con los italianos?
¿Cuáles son los días festivos más importantes en Roma? ¿Qué días cierran los museos y monumentos en Roma? ¿Cuándo es la fiesta nacional?
¿Cuánto cuestan las cosas en Roma? ¿Es caro cenar en un restaurante? ¿Cuál es el precio de una noche de hotel en un hotel céntrico?
¿De qué hora a qué hora abren las tiendas en Roma? ¿Qué días de la semana cierran? ¿Cierran a mediodía?
Otras dudas
Roma en cifras
Roma tiene una población de casi 3 millones de habitantes y su área metropolitana alcanza los 4 millones.Moneda
La moneda oficial de Italia es el Euro.Hora oficial
La hora oficial de Roma es GMT+1, es decir, la misma que en España.Electricidad y enchufes
Los enchufes en Italia son iguales que en España. Tienen dos salidas redondas y su voltaje es de 220V.Asistencia sanitaria
Con la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) os atenderán de forma gratuita en los centros médicos de Roma. La tarjeta es gratuita y se obtiene en el acto en cualquier centro de la Seguridad Social.Roma
En nuestra guía turística podrás encontrar toda la información necesaria para planificar tu viaje y disfrutar al máximo de cada momento.
Si te gusta la página no olvides agregarla a favoritos.
Historia de Roma
Por estos motivos, esta etapa inicial de la historia de Roma se ha venido situando más en el terreno de la leyenda que en el de la historia. Incluso se llegó a poner en duda la existencia del período monárquico.
Los historiadores de los siglos XIX y de buena parte del XX desestimaron la tradición y la historia de los primeros reyes de Roma (Rómulo, Numa Pompilio, Tulio Hostilio) así como la de la fecha fundacional, (753 a.C.), y ambas se catalogaron como meramente legendarias.
Ha sido ya avanzado el siglo XX cuando, gracias a la arqueología y a otras ciencias, se ha logrado revalorizar la tradición sustrayéndola de muchos elementos legendarios y de interpretaciones sospechosas.
Posiblemente, los primeros habitantes de Roma procedían de diversas partes y no tenían ni el desarrollo económico ni cultural de sus vecinos del norte, los etruscos, ni del sur, los sabinos y los latinos.
En el Palatino los arqueólogos encontraron los restos de un primitivo poblado del siglo VIII a.C. con enterramientos a sus pies. Parece ser, que partiendo de un núcleo la población se fue extendiendo por las laderas de las colinas próximas y, en el siglo siguiente, por el valle que había entre ellas.
Etapas en la historia de Roma
Si queréis profundizar en la historia de Roma, os ofrecemos las distintas etapas de ésta:Quien más y quien menos conocerá la historia de Rómulo y Remo, dos hermanos abandonados en el río Tíber que fueron encontrados y criados por una loba.
El período monárquico de Roma se prolonga desde la fundación de la ciudad en el año 753a.C hasta la implantación de la República en el año 509 a.C. Se dice que el primer rey fue Rómulo.
La República se implantó en Roma en el año 509 a.C y se mantuvo hasta la Época Imperial en el año 27 a.C. En los últimos años de la República estuvieron al cargo dictadores como Julio César.
El Imperio es la fase más conocida e interesante de las etapas de la historia de Roma. Durante esta época es cuando Roma amplió sus fronteras hasta límites insospechados.
Cuando se trasladó la capital del Imperio a Constantinopla (la actual Estambul), el Papa ganó el suficiente poder en Roma para hacer y deshacer a su antojo.
Después de declararse capital de Italia en 1870 y tras solucionar los problemas con la iglesia en 1929, Roma se ha convertido en una de las ciudades más importantes y visitadas del mundo.
¿Por qué viajar a Roma?
Con una larga e interesante historia a sus espaldas, Roma es una ciudad que atrae visitantes de todo el mundo gracias a sus impresionantes monumentos y restos arqueológicos procedentes de la Antigüedad. Existen infinidad de razones para visitar Roma, enamorarse de la ciudad y desear volver a ella. La gastronomía y su animado ambiente son algunas de ellas.Pasear por Roma no es solo recorrer una antigua ciudad repleta de restos arqueológicos; Roma es el recuerdo de los Gladiadores luchando a vida o muerte en el Coliseo, las cuadrigas emprendiendo veloces carreras en el Circo Máximo, y también la visión de los sabios romanos paseando por el foro mientras conversaban sobre la democracia.
Con más de 16 millones de turistas anuales, Roma es la tercera ciudad europea que más visitantes atrae, por detrás de Londres y París, con la que mantiene una intensa lucha por el puesto de la ciudad más romántica de Europa.
Cada año más de dos millones de españoles viajan a Italia y eligen Roma como su ciudad preferida. Desde que las compañías de bajo coste comenzaron a ofrecer vuelos baratos a la capital italiana, esta cifra no ha parado de crecer.
Con la ayuda de nuestra guía descubrirás por qué el turismo en Roma no deja de incrementarse año tras año.
Cómo llegar a Roma
Avión
Roma cuenta con dos aeropuertos internacionales que reciben cada año a más de 40 millones de viajeros. Con el auge de los vuelos de bajo coste, el tráfico aéreo de Roma aumenta cada año y actualmente es posible conocer la capital italiana por menos de 50€.Compañías de bajo coste que llegan a Roma:
- Vueling - Desde Barcelona, Ibiza, Madrid, Málaga, Mallorca, Menorca y Valencia. Algunos de estos vuelos se realizan sólo en verano.
- Ryanair - Desde Barcelona, Ibiza, Madrid, Santander, Sevilla, Valencia y Zaragoza.
- Easyjet - Desde Bilbao, Ibiza, Madrid y Mallorca.
- Buscador de vuelos baratos - Prueba nuestro buscador de ofertas
Conocido oficialmente como Aeropuerto Leonardo da Vinci, el Aeropuerto de Fiumicino es el principal aeropuerto de Italia con más de 36 millones de pasajeros.
Situado en la población con su mismo nombre, el Aeropuerto de Ciampino es el preferido por las compañías de bajo coste.
Tren
Si estáis realizando un circuito por Italia el tren se convierte en una excelente opción a tener en cuenta. Los trenes de alta velocidad Eurostars comunican Roma con Florencia en 1:35 horas y con Milán en 3 horas. Si no tenéis mucha prisa, los trenes alternativos tienen precios mucho menores.Si lo que queréis es llegar en tren a Roma desde España, deberéis dedicar al menos 18 horas si salís desde Barcelona, o casi un día si vivís en Madrid. La escala se realizaría en Milán y estos trenes (Trenhotel Salvador Dalí) no salen todos los días.
Podéis consultar los horarios y tarifas e incluso reservar online en la web de TGV o de Ferrovie dello Stato:
La Estación Termini comunica Roma con el resto de Italia y con las principales capitales europeas, siendo el tren la mejor forma de llegar a Florencia, Pisa o Nápoles.
Autobús
La compañía Alsa tiene rutas diarias de autobuses que comunican las principales ciudades españolas con Roma. El tiempo de viaje oscila entre las 20 y las 30 horas y el precio es de más de 100€ por trayecto. Si el tren ya resulta pesado, no podemos ni imaginarnos cómo será ir en autobús.Coche
La distancia en coche entre Madrid y Roma es de unos 2.000 kilómetros, 1.400 desde Barcelona, lo que significa que si queréis conducir deberéis valorar hacer el viaje en varias etapas. Los sitios más interesantes para descansar son Perpiñán, Marsella, Niza, Mónaco, Génova, Pisa y Florencia.Podéis calcular la ruta desde vuestra ciudad utilizando Google Maps:
Dónde dormir en Roma
Mejores zonas para dormir en Roma
Si tenéis la posibilidad de elegir y no tenéis un problemas de presupuesto, las mejores zonas para dormir en Roma son los alrededores de la Fontana de Trevi, la Plaza Navona y el Panteón.Si ampliamos el radio de búsqueda un poco más, la Plaza de España, la Plaza Barberini, la vía del Corso y las calles aledañas son una magnífica opción.
Si tenéis un presupuesto más limitado, los hoteles más baratos se encuentran en las cercanías de la Estación de Tren Termini. Hay que decir que el ambiente cercano a Termini, como suele suceder en la mayoría de las estaciones de tren, no invita a pasear por las noches.
Hoteles en Roma
Aunque estadísticamente Roma es de las ciudades más caras para alojarse, todavía es posible encontrar buenas ofertas y hoteles baratos.Si no queréis gastar mucho dinero en alojamiento, podréis encontrar habitaciones dobles en hoteles céntricos desde 70€ la noche. En los alrededores de la Fontana de Trevi y la Plaza Navona lo normal es que las habitaciones cuesten más de 100€ la noche.
Para ahorrar, echad un vistazo a nuestro buscador de hoteles y podréis conseguir descuentos de hasta el 75%. Ofrecemos el precio mínimo garantizado.
Las ventajas de utilizar nuestro sistema de reservas son, además del sorprendente ahorro, no tener que pagar nada al reservar y poder cancelar hasta el día anterior (en la mayoría de los hoteles).
Otra buena web para buscar hoteles tanto en Roma como en el resto del mundo es Reservaria. Si por otro lado buscáis los hoteles más especiales, la mejor selección la encontraréis en Hoteles con Encanto.
Apartamentos en Roma
Con el paso del tiempo los apartamentos se han ido popularizando y se han convertido en una alternativa real a los hoteles, en especial para familias y largas estancias. En la web Apartamentos Baratos encontraréis apartamentos en todo el mundo.Hostales y albergues en Roma
Si sois un grupo de amigos o preferís dormir en albergues, en Roma se pueden encontrar camas desde 15€ en zonas céntricas. El precio medio es de unos 25€.Páginas recomendadas para reservar albergues:
Campings en Roma
Si os gusta la naturaleza, en las webs anteriores también podréis reservar en los diversos campings que hay en las cercanías de Roma.
Qué ver en Roma
Toda la ciudad de Roma es un museo al aire libre y estas son sus obras maestras:
La gastronomía italiana es una de las más conocidas y apreciadas a nivel mundial. Una prueba de esto es que es difícil encontrar a alguien que no haya probado la pizza, los raviolis o la lasaña.
Además de los diferentes tipos de pasta y las pizzas, Roma cuenta muchos otros platos característicos, como la bruschetta (pan tostado, aceite, ajo y sal), los panini (sándwich típico), diferentes tipos de carnes y pescados condimentados con especias (como el famoso pescado a la romana), el carpaccio, los quesos (especialmente el pecorino) y algunos embutidos (bresaola, mortadela, prosciutto y saltimbocca).
Aunque todos los rincones de la ciudad están repletos de restaurantes y locales de comida para llevar, alguna de las zonas más destacables son el barrio del Trastevere, repleto de restaurantes de comida típica italiana, o bien alguna de las plazas más animadas de la ciudad, como la Plaza Navona, el Campo dei Fiori, o el Panteón.
Todas estas zonas están repletas de terrazas en las que se puede disfrutar de los platos típicos italianos en un ambiente muy auténtico.
AQUI OS DEJO UNOS VIDEOS DE LA CIUDAD
AQUI VAN UNA GALERIA DE LAS MEJORES FOTOS DE ROMA
Nuestras cinco visitas preferidas
La Fontana de Trevi es la fuente más bonita y espectacular de Roma, millones de personas la visitan cada año y arrojan una moneda al agua esperando que el mito se convierta en realidad.
El Coliseo de Roma es el anfiteatro más grande construido durante el Imperio Romano. Durante más de 5 siglos ofreció espectáculos de fieras, batallas de gladiadores y representaciones de batallas.
Recorrer el Foro Romano es volver atrás en el tiempo más de 20 siglos. Pasear por las calles por las que anduvo Julio César es un lujo al alcance de cualquier viajero.
Construido por Adriano en el año 126, el Panteón presume de ser el edificio mejor conservado de la antigua Roma.
Lugar de residencia tanto de la loba Luperca como de la Alta Sociedad Romana, el Monte Palatino está considerado la cuna de la capital italiana.
Otras visitas que no puedes perderte
El Trastevere es uno de los barrios más agradables de Roma. Su aire bohemio y tranquilo es capaz de encandilar tanto a turistas como a ciudadanos romanos.
Combinando a la perfección la naturaleza con el arte que inunda toda Roma, la Villa Borghese es uno de los parques más grandes y bonitos de Europa.
San Sebastián, San Calixto, Domitila, Priscina, y Santa Inés... Conoce las diversas catacumbas que aún se conservan en Roma, qué son y cómo visitarlas.
El Arco de Constantino fue erigido en el año 315 en conmemoración de la victoria de Constantino el Grande en la batalla del Puente Milvi. Es el arco del triunfo más moderno de Roma.
Construido entre los años 100 y 110 d.C., el Mercado de Trajano es el primer centro comercial cubierto de la historia. Acoge el Museo de los Foros Imperiales.
Construidas entre los años 212 y 216, las Termas de Caracalla fueron uno de los mayores y más espectaculares centros termales de la antigüedad.
Otros lugares que ver en Roma
El Ara Pacis es un monumento conmemorativo erigido entre los años 13 y 9 a.C. para la celebración de la paz en el Mediterráneo.
Situado entre los montes Aventino y Palatino, el Circo Máximo fue un recinto alargado con espacio para 300.000 espectadores, lo que le convirtió en el más grande de Roma.
La Boca de la Verdad es una enorme máscara de mármol de la que se cuenta que mordía la mano de aquél que mentía. A día de hoy su historia sigue generando intriga.
Conocido como Mausoleo de Adriano, el Castillo Sant'Angelo es una fortaleza situada en el margen derecho del río Tíber, a escasa distancia del Vaticano.
Inaugurado en 1911 para rendir homenaje a Víctor Manuel II, el Monumento a Vittorio Emanuele II es un imponente edificio situado en la Piazza Venezia.
Considerada la octava colina de Roma, Gianicolo es un lugar fresco y apacible en el que poder pasear disfrutando de las mejores vistas de Roma.
El Forum Boarium era una zona situada a orillas del río Tíber en la cual se llevaba a cabo el mercado de animales en la antigua Roma. Aún se conservan dos templos.
Actualmente poblada por cientos de gatos, el Área Sacra es la zona donde se encuentran las ruinas de los templos más antiguos de Roma.
¿Con guía o sin guía?
Si queréis ampliar vuestros conocimientos sobre Roma, conocer anécdotas de su pasado o saber cómo ha cambiado la ciudad en los últimos años, podéis hacer una de las visitas guiadas en español. Empezar por la visita guiada por la Antigua Roma siempre es un acierto.Dónde comer en Roma
Además de los diferentes tipos de pasta y las pizzas, Roma cuenta muchos otros platos característicos, como la bruschetta (pan tostado, aceite, ajo y sal), los panini (sándwich típico), diferentes tipos de carnes y pescados condimentados con especias (como el famoso pescado a la romana), el carpaccio, los quesos (especialmente el pecorino) y algunos embutidos (bresaola, mortadela, prosciutto y saltimbocca).
Platos típicos
Aunque lo más probable es que en Roma no tengáis ningún problema a la hora de elegir entre los platos de la carta, siempre conviene llevar a mano un listado con los platos típicos y algunos ingredientes para consultarlo en caso de duda.- Carpaccio: Finas láminas de carne cruda o pescado aderezado con aceite de oliva y limón.
- Ensalada caprese: Queso mozzarella con tomate.
- Frutti di mare: Marisco.
- Bresaola: Carne de ternera curada.
- Prosciutto: Jamón curado italiano.
- Risotto: Arroz cremoso.
- Gnocchi: Pasta elaborada a base de patata.
- Saltimbocca: Plato tradicional elaborado con ternera (o cerdo), jamón y salvia.
- Tiramisú: Postre elaborado con huevos, azúcar, queso mascarpone, bizcochos, café y cacao en polvo.
- Zabaione: Postre hecho a base de yema de huevo, azúcar y vino dulce.
- Panna cotta: Postre de crema de leche y azúcar que suele ir acompañado de mermelada.
- Babà: Una especie de bizcocho con licor.
- Limoncello: Licor muy típico obtenido de la maceración de limones en alcohol.
- Sambuca: Licor muy dulce con sabor anisado.
- Grappa: Aguardiente de orujo.
- Campari: Aperitivo rojizo de refrescante sabor amargo.
Los helados en Roma
Los helados artesanales romanos merecen una sección especial en este apartado ya que, al igual que en Venecia, éstos son mucho mejores y más baratos que en España. Es posible encontrar cientos de heladerías artesanales por toda la ciudad que se encuentran abiertas durante todo el año.Precios
Roma ofrece muchas posibilidades diferentes para comer dependiendo del presupuesto de cada persona. De mayor a menor precio las opciones son las siguientes:- Restaurantes: Se sirve todo tipo de comida italiana además de platos de carne y pescado.
- Trattorías: Podrían definirse como pequeños restaurantes familiares. En estos locales es bastante común pedir un sólo plato acompañado por una bebida.
- Pizzerías: Locales baratos y especializados en pizzas. Si el tiempo acompaña, una buena opción es pedirla para llevar y comer en alguna plaza animada.
- Locales de pizza al peso: Aunque también podrían definirse como pizzerías, estos locales ofrecen diferentes pizzas variadas y es posible comprar el trozo que se quiera. Se trata de una buena opción para comer de forma rápida al mediodía pero, si se trata de calidad, las pizzas hechas en el momento suelen ser la mejor elección. Las pizzas al peso suelen tener una masa bastante gruesa.
Horario
Los romanos no tienen unos horarios de comida demasiado diferentes a los que estamos acostumbrados en España. La comida suele servirse entre las 13:00 y las 15:00 horas y los horarios de la cena comienzan temprano, sobre las 20:00 horas, y suelen extenderse hasta las 23:00 horas.
ZONAS
Todas estas zonas están repletas de terrazas en las que se puede disfrutar de los platos típicos italianos en un ambiente muy auténtico.
AQUI OS DEJO UNOS VIDEOS DE LA CIUDAD

Roma, la ciudad eterna, destino que hay que visitar, por muchas razones, El Vaticano, historia, monumentos, etc...
ResponderEliminarEstoy totalmente de acuerdo
ResponderEliminarMe ha encantado la experiencia por Roma, tengo que ir pronto porque merece mucho la pena, que morro!
ResponderEliminar